question
stringlengths
170
1.61k
subject
stringclasses
7 values
choices
sequencelengths
5
5
answer
stringclasses
5 values
theme
stringclasses
1 value
question_type
stringclasses
2 values
“Frente a la afirmación «todo inmigrante debe adaptarse a las costumbres y cultura chilena», un 70% de los chilenos encuestados señaló estar de acuerdo”. (Carolina Stefoni, La Inmigración Peruana en Chile, 2003). La idea planteada en el texto anterior da cuenta de la actitud de una parte de la sociedad chilena frente a la diversidad cultural. Al respecto, ¿cuál es una consecuencia directa que puede traer dicha actitud?
historia/2020
[ "A) La marginación social de los inmigrantes.", "B) El incremento acelerado de la pobreza.", "C) La disminución del crecimiento económico.", "D) La desaparición de las culturas diferentes.", "E) El término de la inmigración internacional." ]
A
Formación ciudadana
single_choice
Durante las últimas décadas, en el mercado laboral latinoamericano se ha observado una tendencia al aumento del empleo informal. ¿Cuál de las siguientes situaciones puede considerarse como una manifestación de dicha tendencia en Chile?
historia/2020
[ "A) El descenso de la subcontratación femenina.", "B) El aumento de trabajadores sin seguridad social.", "C) El aumento de obreros contratados en el sector fabril.", "D) El incremento de la cantidad de trabajadores con jornada parcial .", "E) El incremento de los jóvenes que trabajan con contrato indefinido." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
20. La ciudadanía se puede entender como un estatuto jurídico que permite acceder, entre otros, al ejercicio de los derechos políticos, entendiendo por tales los que habilitan para intervenir en la conducción política del Estado. En este sentido, la Constitución Política de Chile establece e n el Artículo 13 que “Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva”. De acuerdo con la información anterior, ¿qué implica el ejercicio de la ciudadanía? I) La participación e n los procesos eleccionarios. II) La posibilidad de presentar una candidatura a cargos de representación popular. III) El acceso a la educación pública primaria y secundaria.
historia/2020
[ "A) Solo I", "B) Solo III", "C) Solo I y II", "D) Solo I y III", "E) I, II y III" ]
C
Formación ciudadana
multi_choice
21. El conjunto de acciones efectuadas c on la pretensión de impulsar el desarrollo local y fortalecer el sistema democrático, a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política y por medio de diversos organismos, constituye la base de la participación ciudadana. Considerando esta afirmación, ¿qué característica(s) tiene dicha participación? I) Facilita el desarrollo de diversos proyectos sociales del Estado. II) Mejora la transparencia y credibilidad del sistema político. III) Contribuye al mejoramiento de la gestión pública.
historia/2020
[ "A) Solo I", "B) Solo II", "C) Solo I y III", "D) Solo II y III", "E) I, II y III" ]
E
Formación ciudadana
multi_choice
22. “Y el Estado no ha sido ajeno, porque ha permitido que los espacios públicos se conviertan en los cotos de poder de los intereses que dominan al mercado y que ahora están bajo el dominio de los poder es fácticos” . (Ruperto Patiño, El Estado soberano y la globalidad). En el texto anterior el autor alude a la existencia de poderes fácticos en la sociedad actual. De acuerdo con dicha posición y considerando el ámbito nacional, ¿cuál es una de las principa les características de este tipo de poderes?
historia/2020
[ "A) Dictamina n la aplicación de las políticas públicas en el país.", "B) Influyen en el ejercicio del poder político.", "C) Financian legalmente los procesos electorales.", "D) Modifican las atribuciones de los poderes del Estado .", "E) Fijan los requisitos para ejercer el derecho a sufragio." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
5. En la actualidad, los expertos en demografía de la Organización de las Naciones Unidas se inclinan por un modelo de desarrollo para el siglo XXI en el que las ciudades sean protagonistas, afirmando que en ellas, la población dispone de más oportunidades para incrementar su bienestar material. Al respecto, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones sustenta(n) dicho pla nteamiento? I) Las ciudades cuentan con mayor cantidad de servicios de protección social. II) Las ciudades ofrecen mayores posibilidades para acceder a la vivienda. III) Las ciudades concentran la mayor cantidad y diversidad de fuentes laborales.
historia/2019
[ "A) Solo II", "B) Solo III", "C) Solo I y II", "D) Solo II y III", "E) I, II y III" ]
E
Formación ciudadana
multi_choice
15. “El Reto del Hambre Cero, lanzado en 2012 por el Secretario General de las Naciones Unidas, integra los retos de cero pérdidas y desperdicio de alimentos, y de que todos los sistemas alimentarios sean sostenibles al 100 por ciento. […] el reto consiste en mantener el compromiso del derecho a los alimentos en una época de cambio climático que puede caracterizarse por alteraciones desfavorables en la temperatura, las precipi taciones y el nivel del mar. […] Para conseguir la seguridad alimentaria para todos se habrán de abordar cuestiones tales como el abastecimiento de agua potable limpia, el saneamiento, la atención sanitaria primaria y la formación en materia de nutrición. Sobre todo, la mejor forma de vencer la pobreza y la malnutrición es dar prioridad a ayudar a las pequeñas familias campesinas a producir y ganar más […] Las tendencias recientes en los precios de los alimentos indican que el futuro pertenece a los países que poseen granos, no armas” . (M. S . Swaminathan, Hacer frente al Reto del Hambre Cero , PNUD, 2014). La cita anterior hace referencia a uno de los objetivos que se ha planteado el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el nuevo milenio, respecto de la superación del hambre en el mundo. De acuerdo a lo planteado, ¿cuál(es) de las siguientes propuestas es (son) necesaria(s) para abordar dicho desafío? I) Considerar las nuevas condiciones atmosféricas y las repercusiones de su dinámic a en el planeta. II) Capacitar a los campesinos en la gestión de los recursos alimenticios. III) Garantizar la defensa militar de las zonas agrícolas.
historia/2019
[ "A) Solo I", "B) Solo II", "C) Solo III", "D) Solo I y II", "E) Solo I y III" ]
D
Formación ciudadana
multi_choice
19. La política, en su sentido amplio, implica la participación tanto directa como indirecta de los ciudadanos en las diferentes decisiones que influyen sobre el conjunto de la sociedad. En este contexto, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a un ras go de la política?
historia/2019
[ "A) Utiliza el diálog o como principal herramienta para enfrentar los problemas de la sociedad .", "B) Impone una visión homogénea de los pensamientos sobre la conducción del gobierno.", "C) Restringe su actua r dentro de la esfera privada por sobre el contexto público.", "D) Está referida exclusi vamente al pensar y accionar de los partidos políticos.", "E) Se centr a en la resolución de los conflictos internacionales por sobre los locales ." ]
A
Formación ciudadana
single_choice
20. “El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece ”. (Artículo 1° Constitución Política de la República de Chile ). De acuerdo a lo anterior, ¿qué propósito central del Estado queda establec ido en dicho texto constitucional?
historia/2019
[ "A) Sistematiza r las políticas de desarrollo social implementadas en el país.", "B) Compromete r únicamente a las personas con nacionalidad chilena.", "C) Promover el desarrollo integral de los habitantes del territorio.", "D) Asegura r la obediencia de la ciudadanía respecto del Estado.", "E) Consolidar el ordenamiento jurídico existente." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
21. Las actividades de los partidos políticos chilenos son reguladas mediante diversas leyes referidas a formas de financiamiento, atribuciones, funciones, representatividad, entre otros aspectos. En relación con lo anterior, ¿cuál de las siguientes acciones e s propia de este tipo de asociaciones?
historia/2019
[ "A) Garantizar el acceso a cargos de representación política a todos sus militantes.", "B) Publicitar sus sistemas de comunicación interna y sus ingresos económicos .", "C) Impedir a sus miembros el cambio de las declaraciones de principios y estatutos.", "D) Servir como medio que canalice las inquietudes y aspiraciones de la ciudadanía.", "E) Aprobar las leyes que regul an el funcionamiento del Poder Ejecutivo." ]
D
Formación ciudadana
single_choice
23. “El Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) sancionó la publicidad [de una recon ocida bebida nacional] por infringir códigos de la Ética Publicitaria. […] El spot presentaba como ingeniosa y admirable la actitud de un joven que se aprovechaba de su puesto de trabajo en un parque de diversiones, tomando fotos de los escotes de las muje res que subían a su juego. «Presenta el acto del acoso como una acción divertida y digna de admiración »”. (Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres , 2015). Considerando la información presente en la cita, ¿ qué desafío (s) tiene actualmente la soc iedad chilena para alcanzar un mayor desarrollo y bienestar democrático? I)Fortalecer la adopción de medidas que prohíban y sancionen toda expresión de violencia que atente contra la seguridad y libertad personal. II) Erradic ar prejuicios y costumbres que se ba sen en roles de género estereotipados. III) Romper con la validación social hacia el acoso callejero por parte de los medios de comunicación.
historia/2019
[ "A) Solo I", "B) Solo II", "C) Solo I y II", "D) Solo I y III", "E) I, II y III" ]
E
Formación ciudadana
multi_choice
24. Durante el último tercio del siglo XX, las Organizaciones No Gubernamentales (ONG s) emergieron como otro actor relevante, además del Estado , en la discusión política. En este sentido, ¿cuál ha sido el aporte más destacado de las ONG s?
historia/2019
[ "A) Generar ingresos para que los Estados incrementen sus inversiones en políticas públicas.", "B) Apoyar la búsqueda de la paz mundial mediante la implementación de diálogos multilaterales entre Estados e instituciones.", "C) Mejorar la productividad de las empresas para apoyar su inserción en los mercados internacionales.", "D) Diseñar e implementar leg islaciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos en distintos países.", "E) Incorporar a la agenda internacional temas como la promoción de los Derechos Humanos y el cuidado del medioambiente." ]
E
Formación ciudadana
single_choice
25. El politólogo estadounidense Joseph Nye destacó recientemente la instalación de temas de interés ciudadano, tales como la contaminación atmosférica, el cambio climático global, la corrupción política, por parte de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG s) en la agenda política global. En este mar co, a nivel local, los partidos políticos han incorporado algunos temas ciudadanos en sus respectivos programas y orientaciones . Al respecto, ¿cuál es uno de los objetivo s de los partidos políticos al incorporar dichos temas?
historia/2019
[ "A) Sumar a diversos actores a cargos de representación política .", "B) Modernizar y reestructurar el Estado para resguardar la soberanía.", "C) Mejorar y adaptar la gestión pública para incorporar al sector privado.", "D) Aumentar y diversificar la participación ciudadana en el ámbito político.", "E) Cumplir con la legislación para validar la Constitución Política." ]
D
Formación ciudadana
single_choice
26. “Podría concluir que la legitimidad de una demanda, matrimonio y la unión civil para las minorías sexuales, se entienden desde la perspectiva de hacer visible la desigualdad de los derechos. Pero si pensamos en el debate en Chile respecto a la sexualidad como campo minado, da como resultado una propuesta inofensiva en la medida en que no resuelve de fondo la situación de discriminación y el orden cultural permanentemente acosador con gays, lesbianas, transexuales, intersexuales” . (Juan Pablo Sutherland, Nación Ma rica: prácticas culturales y crítica activista , 2009 ). La cita anterior es parte de una argumentación sobre los diversos cambios legales y normativos que se han desarrollado en Chile, en relación con la diversidad social existente. A partir del análisis de la cita, ¿cuál de las siguientes situaciones afecta el bienestar de la sociedad chilena?
historia/2019
[ "A) La inexistencia de mecanismos legales que sancionen actos de discriminación arbitraria.", "B) La ausencia de organizaciones ciudadanas vinculadas con los grupos pertenecientes a las minorías sociales.", "C) La permanencia de estereo tipos estigmatizadores hacia determinados grupos sociales.", "D) El incremento de la pobreza económica como elemento de marginalidad social.", "E) La ausencia de políticas públicas que consideren los problemas derivados de las relaciones de género." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
29. “Algunas de las competencias del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil son: a) Se debe pronunciar, en el mes de marzo de cada año, sobre: - La cuenta pública que el Alcalde efectúe de su gestión anual y de la marcha general de la Municipalidad, […]. b) Formula observaciones a los informes que el Alcalde le presentará sobre los presupuestos de inversión, plan comunal de desarrollo y modificaciones al plan regulador. c) Informa al Alcalde su opinión acerca de las propuestas de asignación o modificación de la denom inación de los bienes municipales y nacionales de uso público que se encuentran bajo la administración de la Municipalidad. d) Formula consultas al Alcalde respecto de materias sobre las cuales debe pronunciarse el Concejo. e) Solicita al Alcalde, previ a ratificación de los dos tercios de los concejales en ejercicio, la realización de un plebiscito comunal el cual deberá referirse a materias de administración local […]. f) Emite su opinión sobre todas las materias que el Alcalde y el Concejo Municipal l e sometan a su consideración” . (SUBDERE , Minuta explicativa de los Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil , 2011 ). El texto anterior se refiere a los Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil, creados a partir de 2011 en Chile. Al respecto, ¿cuál es una característica relevante de dichos Consejos?
historia/2019
[ "A) Corresponden a organizaciones políticas con facultades resolutivas.", "B) Eligen a sus miembros por votación universal comunal.", "C) Deciden sobre los asuntos administrativos y financieros de la comuna.", "D) Representan a diversas en tidades existentes en la comuna.", "E) Poseen participación representativa en las discusiones del Concejo Comunal." ]
D
Formación ciudadana
single_choice
4. Actualmente, en Chile se presentan diferencias culturales y socio -económicas relevantes en la población. Al respecto, dichas diferencias se producen, entre otros aspectos, a partir de I) la distrib ución de los ingresos de las personas. II) las actividades económicas realizadas. III) el tipo de educación recibida.
historia/2017
[ "A) Solo I", "B) Solo III", "C) Solo I y II", "D) Solo II y III", "E) I, II y III" ]
E
Formación ciudadana
multi_choice
7. La sociedad actual enfrenta permanentemente diversos problemas que conllevan, a la vez, una serie de desafíos para hacerles frente. En este contexto, en la relación existente entre problemas y desafíos en el mundo actual, es correcto señalar I) la presencia de conflictos político -territoriales en algunas áreas, frente al desafío de mantener una convivencia pacífica. II) la existencia de pandemias en el mundo , frente al desafío del acceso universal a tratamientos médicos de calidad. III) la existencia de la desigualda d entre ricos y pobres, frente al desafío de potenciar la igualdad de oportunidades.
historia/2017
[ "A) Solo I", "B) Solo III", "C) Solo I y II", "D) Solo II y III", "E) I, II y III" ]
E
Formación ciudadana
multi_choice
9. En el actual mundo globalizado el acceso a la información es muy desigual, según los grupos sociales y los países, fenómeno conocido como Brecha Digital. Entre los aspectos que se consideran para determinar est e fenómeno es correcto señalar I) el número de p ersonas que utilizan las tecnologías de información y comunicación en forma cotidiana. II) el nivel de alfabetización digital de la población. III) el tipo y calidad de la infraestructura tecnológica y comunicacional disponible.
historia/2017
[ "A) Solo II", "B) Solo I y II", "C) Solo I y III", "D) Solo II y III", "E) I, II y III" ]
E
Formación ciudadana
multi_choice
20. La Ley de Transparencia y Probidad regula y democratiza el acceso a la información acerca del funcionamiento del Estado para cualquier ciudadano. Uno de los efectos esperados por esta ley es involucrar a los ciudadanos en las dinámicas de la gestión pública, lo cual puede aportar mej oras a la vida democrática, tal (es) como I) generar nuevos espacios para una participación ciudadana más activa . II) increme ntar la confianza en las instituciones. III) evitar la corrupción en las instituciones del Estado.
historia/2017
[ "A) Solo I", "B) Solo II", "C) Solo I y III", "D) Solo I I y III", "E) I, II y III" ]
E
Formación ciudadana
multi_choice
21. La Constitución Política de Chile consagra los derechos y deberes constitucionales y asegura la igualdad ante la ley, la libertad de enseñanza, la libertad de emitir opinión y la de informar, el derecho de reunión, el derecho de asociación, y el derecho de sindica lización, entre otros . Uno de los objetivos de estas disposiciones es promover el pluralismo social, por cuanto este permite principalmente
historia/2017
[ "A) el desarrollo de una cultura ciudadana organizada políticamente a través de partidos.", "B) la conformación de una identidad nacional que garantice el consenso político.", "C) el establecimiento de un gobierno con altos niveles de participación electoral.", "D) la formulación de un proyecto educativo nacional sustentado en valores laicos .", "E) la representación de la visión de mundo e ideologías de diversos grupos sociales." ]
E
Formación ciudadana
single_choice
22. El sufragio es un mecanismo de participación política que permite la expresión ciudadana. Este derecho está establecido en la Constitución Política de la República de Chile. En la actualidad , ¿cuál es una de las funciones que cumple el sufragio?
historia/2017
[ "A) Legitimar el acceso de las autoridades al poder.", "B) Habilitar a las personas para adquirir la ciudadanía.", "C) Aportar militantes a los partidos políticos.", "D) Establecer relaciones políticas entre partidos opositores.", "E) Fiscalizar el funcionamiento del Ejecutivo durante su mandato." ]
A
Formación ciudadana
single_choice
23. En la actualidad, los indicadores de militancia partidaria y los de interés por la política en Chile han sufrido un descenso gradual. La caída de estos indicadores se explica, principalmente , por
historia/2017
[ "A) la falta de información acerca de los derechos ciudadanos.", "B) la escasa innovación de la política tradicional.", "C) las dificultades para ejercer el derecho a sufragio.", "D) el multipartidismo político representado en el Congreso.", "E) la alta complejidad del sistema electoral." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
3. “La sociedad mundial de la información en gestación s olo cobrará su verdadero sentido si se convierte en un medio al servicio de un fin más elevado y deseable: la construcción a nivel mundial de sociedades del conocimiento que sean fuentes de desarrollo para todos, y sobre todo para los países menos adelanta dos.” (UNESCO, Hacia las sociedades del conocimiento , 2005). El texto anterior alude a la sociedad del conocimiento , como una aspiración de las organizaciones internacionales . En relac ión a la consolidación de este proceso a nivel mundial, es correcto mencionar que dicho fenómeno histórico presenta el (los) siguiente(s) desafío(s) para los Estados: I) garantizar la libre circulación de la información. II) reducir las desigualdades educativas. III) propiciar la libertad de expresión.
historia/2016
[ "A)Solo I", "B)Solo III", "C)Solo I y II", "D)Solo II y III", "E)I, II y III" ]
E
Formación ciudadana
multi_choice
17. En 1970 se estableció el 22 de abril como “El Día de la Tierra”. Uno de los lemas que se acuñó en el marco de esta celebración para referirse al desarrollo sustentable, señalaba que la Tierra «no la heredamos de nuestros padres, sino que la tenemos prestada de nuestr os hijos». E sta afirmación planteó un desafío a las generaciones actuales consistente en que
historia/2016
[ "A)es necesario explotar las riquezas naturales a su máxima capacidad para asegurar su productividad.", "B)es indispensable realizar una explotación ambientalmente respon sable de los recursos naturales.", "C)el desarrollo económico debe orientarse primordialmente a la satisfacción de las necesidades del presente.", "D)es necesario disminuir las normativas ambientales para lograr la industrialización.", "E)se necesita alcanzar la susten tabilidad ambiental para asegurar la equidad social ." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
21. De acuerdo a la legislación vigente en Chile, los sindicatos son organizaciones que tienen como una de sus funciones la defensa de los derechos de los trabajadores al interior de las empresas. Al respecto, entre los princi pales propósitos de los sindicatos se destaca el siguiente:
historia/2016
[ "A)promover el ascenso laboral de sus afiliados.", "B)negociar las condiciones de trabajo de sus miembros.", "C)definir las prioridades productivas de la empresa.", "D)determinar unilateralmente la duración de la jornada laboral.", "E)participar directamente en las decisiones de inversión de la empresa." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
24. El derecho a la información “supone una herramienta indispensable para adquirir aquellos conocimientos que nos permitan controlar la actuación de los gobiernos, y prevenir y luchar contra la corrupción así como contrarrestar la violación de nuestros derechos. En otras palabras de estos preceptos se desprende que el derecho de acceso a la información debe ser destacado como un valor intrínseco al concepto de democracia” . (www.accessi nfo.org, 2010) . De acuerdo al texto citado, es correcto inferir que el derecho a la información I) estimula la transparencia en la administración pública. II) es un instrumento contra la ilegalidad. III) tiende a garantizar la igualdad ante la ley .
historia/2016
[ "A)Solo I", "B)Solo II", "C)Solo I y II", "D)Solo I y III", "E)I, II y III" ]
E
Formación ciudadana
multi_choice
25. “Artículo 7º. El Estado reconoce el derecho de los indígenas a mantener y desarrollar sus propias manifestaciones culturales, en todo lo que no se oponga a la moral, a las buenas costumbres y al orden pú blico. El Estado tiene el deber de promover las culturas indígenas, las que forman parte de l patrimonio de la Nación chilena” . (Ley 19253 , 28 de septiembre de 1993) . En rel ación al artículo 7º de la denominada Ley I ndígena chilena, es correcto establecer que I) la cultura del país está constituida por aportes de diverso origen. II) el Estado reconoce a los pueblos originarios como parte de la nación. III) existen mecanismos para la integración de la población indígena.
historia/2016
[ "A)Solo I", "B)Solo III", "C)Solo I y III", "D)Solo II y III", "E)I, II y III" ]
E
Formación ciudadana
multi_choice
26. En Chile, junto con considerar la diversidad de organizaciones partidistas existentes, se concluye que los partidos políticos en su conjunto se caracterizan, entre otros aspectos, por I) ser un medio de expresión ciudadana. II) canalizar las opinio nes de sus miembros. III) depender de las orientaciones del Ejecutivo.
historia/2016
[ "A)Solo I", "B)Solo II", "C)Solo I y II", "D)Solo II y III", "E)I, II y III" ]
C
Formación ciudadana
multi_choice
28. En virtud de la ley que regula el principio de transparencia de la función pública, el derecho de acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado, y los procedimientos para el ejercicio de este derecho y su amparo, es correcto señalar que , en términos generales, I) todo funcionario público tiene derecho legal a disponer libremente de cu alquier tipo de información de otra persona. II) toda la información generada por organismos públicos es de acceso restringido. III) los documentos del Estado publicados oficialmente deberán encontrarse permanentemente disponibles al público.
historia/2016
[ "A)Solo I", "B)Solo III", "C)Solo I y II", "D)Solo I y III", "E)Solo II y III" ]
B
Formación ciudadana
multi_choice
La creciente incorporación de la mujer al mundo laboral es una de las significativas transformaciones de la sociedad del siglo XXI. Si bien es cierto que aún existe un déficit respecto a este tema, igualmente se ha n producido importantes avances . Este progresivo ingreso de la mujer al trabajo remunerado, se explica, entre otras causas , por
historia/2016
[ "A) la acción de movimientos religiosos que promueven la defensa de los roles tr adicionales de la mujer.", "B) la conformación de partidos políticos que promueven la igualdad de género.", "C) la dictación de leyes que han compatibilizado los roles de la mujer.", "D) la distribución equitativa de la representatividad en el Congreso Nacional.", "E) el establecimiento de la igualdad de remuneraciones entre los sexos." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
Actualmente es posible evaluar la calidad de las democracias modernas considerando diversas características que condicionan su funcionamiento. Con relación a esto, ¿cuál es una condición necesaria para sustentar un sistema democrático?
historia/2025
[ "A) La presencia de partidos políticos para asegurar el desarrollo sociocultural.", "B) La existencia de garantías jurídicas para el respeto de los derechos de la ciudadanía.", "C) La superioridad de las libertades individuales como prioridad para proteger e l bien común.", "D) La independencia de las autoridades de gobierno para actuar sin contrapesos políticos.", "E) La promoción de un sistema autoritario basado en el control centralizado del poder." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
La participación política constituye una dimensión fundamental de la democracia que ayuda a construir un nexo entre los individuos y el Estado. En el marco del sistema democrático chileno, ¿cuál es una garantía estatal que resguarda la participación política de la ciudadanía?
historia/2025
[ "A) La representatividad ideológica del Congreso Nacional.", "B) La existencia de diversos medios de comunicación masiva.", "C) El establecimiento constitucional de la libertad de asociación.", "D) El acceso de la población a la información de carácter privado.", "E) La creación de un sistema de censura para controlar el flujo de información." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
Lee el siguiente texto re ferido al funcionamiento del sistema democrático: «Si los gobiernos se fortalecen pero no rinden cuentas a la población, el proceso podría perder su carácter democrático y beneficiar a unos pocos y no a la mayoría». Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2008). Informe Anual 2008. El fomento de la capacidad: Empoderamiento de las personas y las instituciones . ¿Qué rasgo de la democracia actual es destacado en el texto anterior?
historia/2025
[ "A) La transparencia de la administración pública.", "B) La representatividad de las autoridades electas.", "C) El pluralismo ideológico del sistema de partidos.", "D) El ejercicio del principio de la soberanía popular.", "E) La centralización del poder en una única institución gubernamental." ]
A
Formación ciudadana
single_choice
Lee el siguiente artículo de la Constitución Política de Chile vigente: «Artículo 52. - Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados: 1) Fiscalizar los actos del Gobierno. Para ejercer esta atribución la Cámara puede: a) Adoptar acuerdos o sugerir observaciones, con el voto d e la mayoría de los diputados presentes, los que se transmitirán por escrito al Presidente de la República, quien deberá dar respuesta fundada por medio del Ministro de Estado que corresponda, dentro de treinta días». Constitución Política de la Repúblic a de Chile [Const ]. Art. 52. 23 de agosto de 2022 (Chile). ¿Cuál es un rasgo del sistema político democrático relacionado con el texto constitucional citado?
historia/2025
[ "A) El establecimiento de normas de transparencia en las instituciones.", "B) El funcionamiento de un sistema electoral basado en la competencia.", "C) La aplicación de garantías jurídicas de respeto de los derechos civiles.", "D) La implementación de un sistema de contrapesos de los poderes públicos.", "E) La creación de un sistema de control centralizado en el poder ejecutivo." ]
D
Formación ciudadana
single_choice
En un sistema político, la oposición está compuesta por grupos de personas o partidos políticos que defienden ideas y propósitos distintos a los que poseen quienes están a cargo del Poder Ejecutivo. En el contexto de una sociedad democrática, ¿por qué es importante que exista oposición?
historia/2025
[ "A) Porque asegura el correcto funcionamiento de las alianzas.", "B) Porque garantiza la periodicidad de los procesos electorales.", "C) Porque contribuye a la supervisión de la gestión del gobierno.", "D) Porque funciona con independencia de los poderes económicos.", "E) Porque permite la concentración del poder en una sola instancia gubernamental." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
Lee la siguiente interpretación sobre la legitimi dad del poder en democracia: «Democracia quiere decir que el poder es legítimo solo si es investido desde abajo, solo si es emanación de la voluntad popular, es decir, concretamente, en la medida en que sea libremente consentido […] Hablamos de democraci a para aludir, a grandes rasgos, a una sociedad libre, no oprimida por un poder político discrecional e incontrolado». Sartori, G. (2012). ¿Qué es la Democracia? ¿En qué elemento propio de los sistemas democráticos se basa lo planteado en el texto?
historia/2025
[ "A) En el respeto de la igualdad ante la ley.", "B) En el desarrollo de elecciones periódicas.", "C) En la existencia de un sistema multipartidista.", "D) En la probidad en el ejercicio de la función pública.", "E) En la eliminación de partidos políticos con ideologías extremas." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
En las sociedades democráticas actuales es importante verificar la precisión y veracidad de datos, hechos o información que se difunden a través de los medios de comunicación, para evitar el impacto negativo de las noticias falsas. Respecto de la verificación de datos, ¿de qué forma contribuye esta práctica al buen funcionamiento del sistema democrático?
historia/2025
[ "A) Impide la censura previa de la información en la prensa.", "B) Valida la información que sustenta el debate ciudadano.", "C) Evita el surgimiento de canales alternativos de información.", "D) Garantiza el derecho ciudadano de acceder a la información.", "E) Limita la difusión de información sobre temas políticos sensibles." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
La institucionalidad del Estado de Chile reconoce la participación de la ciudadanía en instancias en las que puede ejercer control sobre la administración pública. Al respecto, ¿en cuál de las siguientes situaciones se evidencia esta participación?
historia/2025
[ "A) Una solicitud para formar un nuevo partido político fue aceptada por el Servicio Electoral.", "B) Una candidatura independiente ha recibido la mayoría de los votos emitidos en las elecciones.", "C) Una persona recibió los datos que solicitó al Ministerio de Vivienda mediante ley de transparencia.", "D) Una agrupación de defensores del medio ambiente realizó una manifestación frente al palacio de La Moneda.", "E) Un grupo de ciudadanos fue sancionado por organizar una protesta sin permisos." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
Lee el siguiente texto que corresponde a una interpretación de los factores que incidieron en la Cuestión Social en el tránsito del siglo XIX al XX: «En mi concepto, no son pocos los factores que han conducido al país al estado en que se encuentr a; pero sobre todo me parece que predomina uno hacia el que quiero llamar la atención y que es probablemente el que menos se ve y el que más labora […]. Me refiero ¿por qué no decirlo bien alto? a nuestra falta de moralidad pública […]. Hablo de la moralid ad que consiste en el cumplimiento de su deber y de sus obligaciones por los poderes públicos y los magistrados, en el leal y completo desempeño de la función que les atribuye la Carta Fundamental y las leyes, en el ejercicio de los cargos y empleos, tenie ndo en vista el bien general y no intereses y fines de otro género». Mac-Iver, E. (1900). Discurso sobre la crisis moral de la república . Considerando lo mencionado en el texto, ¿cuál fue uno de los factores que incidió en el desarrollo de la Cuestión Social?
historia/2025
[ "A) El insuficiente ejercicio de la caridad por parte de la aristocracia.", "B) La ineficiencia estatal al atender las necesidades de la población.", "C) La despreocupación de la Iglesia Católica por la propiedad privada.", "D) El mantenimiento del poder político en una clase social privilegiada.", "E) La adopción de políticas de control demográfico en las zonas rurales." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
En el sistema político chileno existen diversos actores, entre los que destacan los partidos políticos. ¿Cuál es una activ idad desarrollada por los partidos políticos que contribuye al buen funci onamiento de la democracia?
historia/2024
[ "A) Organizan los procesos electorales a nivel nacio nal.", "B) Financian la implementación de las políticas púb licas.", "C) Interactúan con otros organismos de la sociedad civil.", "D) Gestionan la educación ciudadana en el sistema escolar.", "E) Supervisan la implementación de programas de asistencia social a nivel regional." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
Actualmente, el fact checking (verificación de datos) es una técnica de investigación utilizada para verificar la precisión y veracidad de datos, hechos o información difundida mediante diversos me dios. En una sociedad democrática, ¿por qué es importante la prá ctica de este tipo de investigaciones?
historia/2024
[ "A) Porque permite el acceso de la ciudadanía a la i nformación.", "B) Porque regula legalmente el estándar ético de la información.", "C) Porque evita la necesidad de censurar la informa ción difundida.", "D) Porque valida la información sobre la que debate la ciudadanía.", "E) Porque restringe el acceso a la información sensible para la seguridad del Estado." ]
D
Formación ciudadana
single_choice
En las democracias contemporáneas, el ejercicio del sufragio es fundamental para el funcionamiento del sistema político. En este contexto, ¿qué riesgo implica para la democracia la ocurrencia de niveles elevados de abstención electoral?
historia/2024
[ "A) La reducción del pluralismo ideológico en el deb ate político.", "B) La presentación de programas de gobierno de carácter populista.", "C) El abandono de la representación a través de los partidos políticos.", "D) El debilitamiento de la representatividad de las autoridades electas.", "E) La centralización del poder en instituciones no electas." ]
D
Formación ciudadana
single_choice
El nepotismo es una práctica que se define como la «Desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos» (Real Academia de la Lengua, 2022). En re lación con lo anterior, ¿por qué el nepotismo constituye una a menaza para el funcionamiento de la democracia?
historia/2024
[ "A) Porque desarticula la estructura jerárquica de la administración pública.", "B) Porque reduce los alcances que tiene la gestión de las instituciones públicas.", "C) Porque superpone intereses particulares en la to ma de decisiones del Estado.", "D) Porque disminuye la cantidad de puestos de trabajo en el aparato burocrático.", "E) Porque promueve la eficiencia mediante la automatización total de los procesos gubernamentales." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
Lee el siguiente texto sobre el vínculo entre democracia y medios de comunicación: «Las democracias requieren de medios de comunicació n que actúen como fiscalizadores de los gobernantes de turno, as í como de agentes que provean de información necesaria para que los c iudadanos decidan sobre el desempeño de sus gobernantes». Cárdenas, J. (24 de junio de 1991). Democracia y me dios de comunicación. El País. https://elpais.com/diario/1991/06/24/opinion/677714 408_850215.html#?prm=copy_link Considerando los fundamentos de la democracia actu al y de acuerdo con lo planteado en el texto, ¿cuál es una oportunidad que ofrecen los medios de comunicación para el desarrollo de la dem ocracia?
historia/2024
[ "A) Garantizar la objetividad de los contenidos que difunden.", "B) Permitir que la ciudadanía dirija los actos de las autoridades.", "C) Mejorar la capacidad ciudadana para evaluar a la sautoridades.", "D) Facilitar la injerencia ciudadana en el diseño de las políticas públicas.", "E) Restringir el acceso a la información pública para preservar la estabilidad del gobierno." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
En la actualidad en el mundo existen democracias en las que persisten situaciones que debilitan su desarrollo. Al respect o, ¿cuál es un indicador de este debilitamiento?
historia/2024
[ "A) La intervención de organizaciones de la sociedad civil en política.", "B) La reducción del número de funcionarios de la ad ministración pública.", "C) La intervención de un poder del Estado en las de cisiones de otro poder.", "D) La participación de una gran cantidad de partido s políticos en elecciones.", "E) La concentración de poder en una sola figura política sin mecanismos de control." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
La calidad de un sistema democrático depende del funcionamiento de las instituciones, del correcto equilibrio entre los po deres del Estado y de la existencia de mecanismos que favorezcan la particip ación de la ciudadanía. En este sentido, ¿cuál de las siguiente s medidas contribuye a robustecer la democracia?
historia/2024
[ "A) Mejorar la capacidad del veto legislativo del Pr esidente de la República.", "B) Establecer límites a la representatividad políti ca de los gobiernos regionales.", "C) Favorecer la continuidad de un presidente a trav és de reelecciones sucesivas.", "D) Promover la paridad de género en las elecciones de cargos de representación.", "E) Reducir la participación de partidos políticos en la selección de candidatos para cargos públicos." ]
D
Formación ciudadana
single_choice
Lee el siguiente texto referido a la importancia de los medios de comunicación en un contexto de vida democrática: «Además del control de informaciones, especialmente en su operación noticiosa, a través de los componentes de entreteni miento (pero también de las noticias) los medios pueden ejercer influencias más amplias de orden cultural e ideológico, delimitando los marcos interpretativos o universos del discurso socialment e aceptable, legitimando ciertos intereses, estados de cosas». Sánchez, E. (2005). Medios de comunicación y democracia . Norma. De acuerdo con lo señalado en la cita, ¿qué rol cumplen los medios de comunicación en la vida democrática?
historia/2024
[ "A) Canalizan los problemas que afectan a la ciudada nía.", "B) Orientan la opinión de la ciudadanía en materia política.", "C) Resguardan la objetividad en el ejercicio del pe riodismo.", "D) Expresan el pluralismo de visiones existente en la sociedad.", "E) Impulsan la censura de contenidos considerados perjudiciales para el orden público." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
En Chile, la realización de una nueva votación ent re aquellos candidatos que obtuvieron las dos primeras mayorías relativas en una elección presidencial es un mecanismo establecido por ley. ¿ Cuál es la importancia de este mecanismo para el buen funciona miento del sistema democrático?
historia/2024
[ "A) Permite asegurar el pluripartidismo político.", "B) Impide la polarización política en la sociedad.", "C) Legitima la representatividad del gobierno entra nte.", "D) Garantiza la transparencia en la institucionalid ad pública.", "E) Favorece la concentración de poder en un solo partido político." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
En Chile, de acuerdo con la legislación vigente, l as empresas y organismos del Estado no pueden hacer aportes direc tos a las campañas electorales. ¿Qué situación se pretende evitar con esta disposición?
historia/2024
[ "A) La generación de ventajas para un sector político específico.", "B) El surgimiento de nuevos partidos políticos afin es al gobierno.", "C) El deterioro de la transparencia en el acceso a la información pública.", "D) La apropiación indebida de recursos públicos por parte de empresas privadas.", "E) La implementación de políticas de subsidios universales sin distinción de sectores sociales." ]
A
Formación ciudadana
single_choice
Lee el siguiente texto sobre la noción de Estado de l filósofo ilustrado del siglo XVIII Immanuel Kant: «Un Estado no es un patrimonio (patrimonium) (como el suelo sobre el que tiene su sede). Es una sociedad de hombres sobr e la que nadie más que ella misma tiene que mandar y disponer. Injerta rlo en otro Estado, a él que como un tronco tiene sus propias raíces, sig nifica eliminar su existencia como persona moral y convertirlo en una cosa, contradiciendo, por tanto, la idea del contrato originario sin el q ue no puede pensarse ningún derecho sobre un pueblo». Kant, I. (1998). La paz perpetua . (Trad. J. Abellán). Tecnos. (Trabajo original pub licado en 1795). ¿Qué principio del ideario liberal instaurado en Europa en el siglo XIX se puede inferir del texto?
historia/2024
[ "A) La libertad de pensamiento.", "B) La soberanía reside en el pueblo.", "C) La igualdad de las personas ante la ley.", "D) La separación de los poderes del Estado.", "E) La centralización del poder ejecutivo en una sola figura política." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
Según la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la soberanía se entiende como el derecho de los pueblos a determinar libremente su régimen político y su progreso económico, social y cultural, aunque en algunos casos dicha libertad puede entrar en conflicto con el ordenamiento jurídico internacional. ¿En cuál de las siguientes situaciones se evidencia este conflicto?
historia/2023
[ "A) Cuando se transgreden las condiciones de un tratado comercial.", "B) Cuando hay ausencia de un sistema democrático representativo.", "C) Cuando existe una gran desigualdad económica en la población.", "D) Cuando se vulneran los derechos fundamentales de las personas.", "E) Cuando se promueve un sistema de bienestar social sin considerar la sostenibilidad económica." ]
D
Formación ciudadana
single_choice
Actualmente, en Chile existen distintas instancias de participación ciudadana que están reguladas por ley. ¿Cuál de las siguientes opciones señala una de estas instancias?
historia/2023
[ "A) La participación en la junta de vecinos del barrio.", "B) La participación en encuestas de opinión política.", "C) La participación en la aprobación de proyectos de ley.", "D) La participación en debates políticos en redes sociales.", "E) La participación en la organización de campañas electorales." ]
A
Formación ciudadana
single_choice
Lee el siguiente texto sobre el patrimonio en Chile: “El vínculo entre diversidad y patrimonio trae consigo la necesidad de la descentralización y la importancia de establecer sistemas de participación ciudadana cuyos resultados sean vinculantes y consideren en su diseño la pluralidad de miradas, por un lado, y el establecimiento de regulaciones legales que permita n a las comunidades ejercer derechos sobre su patrimonio cultural y natural frente a las variadas presiones económicas y políticas que enfrentan, por otro”. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2017). Tramas de la diversidad. Reflexiones, debates y propuestas en torno al patrimonio en Chile . https://n9.cl/wz9dd La cita anterior recoge algunas conclusiones extraídas a partir de unas instancias de diálogo y reflexión sobre el patrimonio y el rol del Estado chileno en esta materia, que fueron reali zadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. De acuerdo al análisis de la cita, ¿cuál de las siguientes acciones debe realizar el Estado para resguardar el patrimonio de cada territorio?
historia/2023
[ "A) Diseñar leyes que eviten la aprobación de proyectos que requieran el uso de recursos naturales.", "B) Crear instituciones regionales que tomen decisiones autónomas respecto a la planificación territorial.", "C) Establecer mecanismos de consulta popular a nivel local para tomar decisiones sobre la defensa del medio ambient e.", "D) Organizar un sistema de protección medioambiental que priorice las manifestaciones culturales de las minorías étnicas.", "E) Impulsar políticas de desarrollo económico sin tener en cuenta las necesidades ecológicas locales." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
Lee el siguiente texto sobre las Organizaciones No Gubernamentales: “Las organizaciones no gubernamentales (ONG) son un componente central de las sociedades modernas. No s olo representan y canalizan intereses de la sociedad civil sino que también estas entidades complementan las acciones de los sectores gubernamentales y de negocios y desarrollan funciones de carácter públi co, suministrando un amplio espectro de servicios públicos que mejoran la calidad de vida de las comunidades donde se desempeñan. Asimismo, este sector emplea una gran cantidad de profesionales de forma remunerada y voluntaria y los aportes que reciben son tanto de carácter público como privado así como de carácter nacional e internacional”. Chile Transparente (sin fecha). ONG’S. chiletransparente.cl . https://n9.cl/yfy5r La cita anterior alude a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), las cuales forman parte del mundo actual y están presentes en variados aspectos de la vida cotidiana. En este contexto y considerando la cita, ¿cuál es una de las principales características de este tipo de organizaciones?
historia/2023
[ "A) Invertir en negocios de utilidad social.", "B) Luchar por el éxito de los programas de gobierno.", "C) Desarrollar funciones sociales de manera autónoma.", "D) Mejorar la empleabilidad de los jóvenes más vulnerables.", "E) Reemplazar al Estado en funciones vinculadas al ámbito jurídico." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
Actualmente , en una democracia las personas tienen responsabilidades respecto del conjunto de la sociedad. Desde la perspectiva del bien común, ¿cuál de las siguientes acciones corresponde a una actitud cívica responsable?
historia/2023
[ "A) Difundir la identidad de personas que cometan delitos.", "B) Fijar una indemnización frente a algún menoscabo generado.", "C) Denunciar la vulneración de derechos en la institución competente.", "D) Aplicar sanciones a quienes transgreden los derechos de las personas.", "E) Permitir la sanción sin la necesidad de una denuncia formal." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
En Chile, una de las manifestaciones de la participación política de la ciudadanía es la elección de representantes mediante el voto. Considerando la periodicidad con que se realizan las elecciones, ¿de qué forma ha contribuido la participación electoral al fortalecimiento de la democracia?
historia/2023
[ "A) Evitando la polarización de las tendencias políticas.", "B) Otorgando legitimidad a las decisiones que se toman.", "C) Fomentando la probidad pública de quienes fueron electos.", "D) Limitando el surgimiento de un número excesivo de partidos políticos.", "E) Promoviendo la concentración del poder en un solo partido político." ]
B
Formación ciudadana
single_choice
Lee el siguiente texto: “[El estado de derecho ] Se refiere a un principio de gobierno según el cual todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado, están sometidas a leyes que se promulgan públicamente, se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, además de ser compatible s con las normas y los principios internacionales de derechos humanos”. ONU (2004). Informe del Secretario General . El Estado de derecho y la justicia de las sociedades que sufren o han sufrido conflictos. https://n9.cl/04oey De acuerdo a lo planteado en el texto, ¿en cuál de las siguientes circunstancias se cumple el Estado de derecho?
historia/2023
[ "A) Cuando el orden jurídico limita la actuación de las autoridades.", "B) Cuando el gobierno limita los resultados de un proceso eleccionario.", "C) Cuando un poder del Estado intervi ene en las decisiones de otro poder.", "D) Cuando se restringe el acceso a la información de los órganos públicos.", "E) Cuando el gobierno otorga más poder a los organismos de seguridad." ]
A
Formación ciudadana
single_choice
La Asamblea General de las Naciones Unidas (2011) declaró el acceso a internet como un derecho humano, a causa del desarrollo tecnológico alcanzado por la globalización. En este contexto, ¿qué acción le corresponde asumir al Estado chileno frente a este reconocimiento?
historia/2023
[ "A) Focalizar el servicio en las áreas más densamente pobladas.", "B) Concentrar el presupuesto fiscal en la modernización de las red es.", "C) Invertir en el desarrollo de una industria nacional de artículos electrónicos.", "D) Fomentar la instalación de infraestructura para la operatividad del servicio.", "E) Priorizar la expansión del servicio en mercados internacionales." ]
D
Formación ciudadana
single_choice
Lee el siguiente texto: Por medio de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la comunidad internacional se comprometió a evitar la repetición de atrocidades como las sucedidas durante la Segunda Guerra Mundial, gracias a lo cual, “los erechos Humanos representan […] el consenso más grande jamás conseguido en la historia de la humanidad sobre valores, derechos y deberes para vivir en comunidad”. Rodríguez , X. (2006 ). Pedagogía de la convivencia . Graó. Considerando los elementos contenidos en el texto precedente, la idea central sobre la que se establece el concepto de Derechos Humanos lo constituye
historia/2023
[ "A) el afán por guiar las relaciones sociales a partir de la fraternidad.", "B) la búsqueda de la libertad como máxima aspiración universal.", "C) el principio de la dignidad inherente al ser humano.", "D) el reconocimiento de la igualdad entre hombres y mujeres.", "E) la creencia común en la autonomía de la humanidad." ]
C
Formación ciudadana
single_choice
Lee la siguiente definición de un indicador que debe ser conocido por quienes contraten algún producto financiero que implica endeudamiento en el comercio o la banca: “ arga anual equivalente ( AE). Es un indicador expresado en porcentaje que permit e la comparación entre las distintas alternativas que ofrecen los proveedores de productos o servicios financieros”. Sernac ( 16 de mayo de 2012 ). ¿Qué es la carga anual equivalente (CAE)? Sernac . https://n9.cl/se1qx8 Considerando la definición proporcionada, ¿cuál es el objetivo de difundir las características y efectos de este indicador entre los consumidores?
historia/2023
[ "A) Favorecer las prácticas de consumo informado.", "B) Promover el hábito del ahorro para acceder al consumo.", "C) Fomentar acciones responsables en materia de fiscalización.", "D) Estimular los pagos al contado evitando la expansión del crédito.", "E) Incentivar el uso excesivo del crédito para aumentar el poder de compra." ]
A
Formación ciudadana
single_choice
README.md exists but content is empty.
Downloads last month
35